AM Soberano Poder
Primer disco
La Am Nstro Padre Jesús del Soberano Poder de Alcala de Gra hace su primer trabajo discografico. Con solo tres año de vida , al término de la semana santa del 2010, se presentó la idea como un proyecto ambisioso, duro y arriesgado, pues no solo supondria una autentica campaña publicitaria y todo lo que supone el haber grabado un disco, sino que obtendrian también una mejoría un cuanto a afinación de sonido y rítmica.Este disco lo componen 9 marchas :
1- Soy Soberano (Jorge Águila).
2- El patio de los Gentiles (Sergio Muñiz).
3- Eres Tú, la estrella que me guía (Carlos y Alberto Aragüez).
4- Misericordia (Sergio Muñiz).
5- Sentimiento Soberano (Jorge Águila e Isaac Gómez).
6- Al Señor de la paz (Sergio Muñiz).
7- Inshallah (Sergio Muñiz).
8- La Sagrada Familia (Sergio Muñiz).
9- Padre Nuestro (Música: Juan Manuel Moreno. Orquestación: Jorge Águila).
Historia
La Agrupación Musical ntro. Padre Jesús del Soberano Poder nace en el mes de Octubre de 2008, en Alcalá de Guadaíra, Sevilla, en el seno de una hermandad que todavía no era, y una banda que dejaba de serlo, la Agrupación Musical "La Estrella".
Sergio Muñiz, director de la banda y actual director musical, junto con Antonio Sanabria, antiguo director de la Agrupación Musical "La Estrella” y Rafael Fernandez, director de la Bandade Cornetas y Tambores Ntra. Sra. De los Angeles, tambien de Alcalá de Guadaíra, presentaron un proyecto para la creación de una Agrupación Musical propia de la hermandad.
Era un proyecto exigente y con miras a un futuro lejano, que fraguase despacio, pero por circunstancias se tuvo que adelantar todo el trabajo para la Semana Santa del 2009. Así que entre nuevas incorporaciones, crear el repertorio de marchas y adquirir nuevos instrumentos, la banda se presentó un 30 de Noviembre de 2008, ante la mirada atenta de muchos hermanos, familiares y seguidores, y con solo un mes de vida, en la feria del guiso que organiza la hermandad anualmente.
En el repertorio inicial de la banda, se incluían marchas populares y clásicas como La Saeta, Perdona a tu pueblo o La Salve. Todas ellas del estilo de la banda del cuartel de la Guardia Civil de Eritaña. Pero tambien se apostó por el tipo de marchas que caracterizaban a la Policia Armada, tales como Cristo del Amor. Con ello se pretendía ampliar el repertorio y romper con el estilo propio de Agrupación musical. Posteriormente se fueron introduciendo marchas como Sentimiento Gitano, Madre, o Maria Stma. Del Rocío
En definitiva, lo que se pretendía era crear un estilo propio basado en la armonia y suavidad de las Agrupaciones musicales y la agresividad y estridencia de las Bandas de Cornetas y Tambores. De esa fusión de estilos nace “Al señor de la Paz”, primera marcha de carácter propio que montara la Agrupación.
En el ámbito de la vestimenta, la Agrupación optó por hacer unos uniformes negros, de chaqueta semi-levita con botonera en el centro y cuello Mao bordado. La gorra sería de plato en color blanco con el escudo de la hermandad bordado y la visera negra, también bordada. Se complementa con fajin de color azul pavo, caracteristico de la hermandad.
1- Soy Soberano (Jorge Águila).
2- El patio de los Gentiles (Sergio Muñiz).
3- Eres Tú, la estrella que me guía (Carlos y Alberto Aragüez).
4- Misericordia (Sergio Muñiz).
5- Sentimiento Soberano (Jorge Águila e Isaac Gómez).
6- Al Señor de la paz (Sergio Muñiz).
7- Inshallah (Sergio Muñiz).
8- La Sagrada Familia (Sergio Muñiz).
9- Padre Nuestro (Música: Juan Manuel Moreno. Orquestación: Jorge Águila).
Historia
La Agrupación Musical ntro. Padre Jesús del Soberano Poder nace en el mes de Octubre de 2008, en Alcalá de Guadaíra, Sevilla, en el seno de una hermandad que todavía no era, y una banda que dejaba de serlo, la Agrupación Musical "La Estrella".
Sergio Muñiz, director de la banda y actual director musical, junto con Antonio Sanabria, antiguo director de la Agrupación Musical "La Estrella” y Rafael Fernandez, director de la Bandade Cornetas y Tambores Ntra. Sra. De los Angeles, tambien de Alcalá de Guadaíra, presentaron un proyecto para la creación de una Agrupación Musical propia de la hermandad.
Era un proyecto exigente y con miras a un futuro lejano, que fraguase despacio, pero por circunstancias se tuvo que adelantar todo el trabajo para la Semana Santa del 2009. Así que entre nuevas incorporaciones, crear el repertorio de marchas y adquirir nuevos instrumentos, la banda se presentó un 30 de Noviembre de 2008, ante la mirada atenta de muchos hermanos, familiares y seguidores, y con solo un mes de vida, en la feria del guiso que organiza la hermandad anualmente.
En el repertorio inicial de la banda, se incluían marchas populares y clásicas como La Saeta, Perdona a tu pueblo o La Salve. Todas ellas del estilo de la banda del cuartel de la Guardia Civil de Eritaña. Pero tambien se apostó por el tipo de marchas que caracterizaban a la Policia Armada, tales como Cristo del Amor. Con ello se pretendía ampliar el repertorio y romper con el estilo propio de Agrupación musical. Posteriormente se fueron introduciendo marchas como Sentimiento Gitano, Madre, o Maria Stma. Del Rocío
En definitiva, lo que se pretendía era crear un estilo propio basado en la armonia y suavidad de las Agrupaciones musicales y la agresividad y estridencia de las Bandas de Cornetas y Tambores. De esa fusión de estilos nace “Al señor de la Paz”, primera marcha de carácter propio que montara la Agrupación.
En el ámbito de la vestimenta, la Agrupación optó por hacer unos uniformes negros, de chaqueta semi-levita con botonera en el centro y cuello Mao bordado. La gorra sería de plato en color blanco con el escudo de la hermandad bordado y la visera negra, también bordada. Se complementa con fajin de color azul pavo, caracteristico de la hermandad.
Los Ángeles y Soberano Poder
En el mes de Febrero de 2012 se provoco la union entre la banda de C.C.T.T. Ntra. Sra. de los Angeles con la A.M. Soberano Poder para obtener una banda de gran disfrute de los componentes.
La A.M. Soberano Poder ha introducio por ultimo marchas como “ La clamide Purpura”; “ Reina de mi Amargura”: y “ Lehaim”.
Lehaim es una marcha creada por el director, de la A.M. Soberano Poder; Sergio Muñiz. Es una Marcha que se compone de un solo incial el cual a teni do mucha aceptacion por los espectadores.
La marcha se estreno en un certamen de La Algaba en el que el compositor tuvo las felicitaciones de otros compositores y directores de otras bandas y mas tarde se toco en la caseta municipal de alcala de guadaira pueblo de donde proviene la banda.
Lehaim significa por la vida.
La A.M. Soberano Poder ha introducio por ultimo marchas como “ La clamide Purpura”; “ Reina de mi Amargura”: y “ Lehaim”.
Lehaim es una marcha creada por el director, de la A.M. Soberano Poder; Sergio Muñiz. Es una Marcha que se compone de un solo incial el cual a teni do mucha aceptacion por los espectadores.
La marcha se estreno en un certamen de La Algaba en el que el compositor tuvo las felicitaciones de otros compositores y directores de otras bandas y mas tarde se toco en la caseta municipal de alcala de guadaira pueblo de donde proviene la banda.
Lehaim significa por la vida.